expendio
pronunciación (AFI) [eksˈpen̪.d̪jo]
silabación ex-pen-dio[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima en.djo

Etimología

editar

Deverbal de expender.

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
expendio expendios
1 Comercio
Venta al por menor.[2]
2
Tienda en donde se vende al por menor.[2]
3
Lugar en donde se venden y consumen bebidas alcohólicas, sobre todo para referir a aquellos que están legalmente autorizados.[2]
  • Ámbito: México, El Salvador, Honduras
4
Gasto, dispendio, consumo.[3]
  • Uso: poco usado

Referencias y notas

editar
  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. 2,0 2,1 2,2 «expendio» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.
  3. «expendio» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.