De fiesta y el sufijo -oco
Sustantivo femeninoEditar
- 1
- Reunión de personas para celebrar algún evento, o simplemente para divertirse.
- Ámbito: Chile
- Uso: coloquial y jocoso
- Ejemplos:
- «Los peyorativos-diminutivos manifestaron una mayor productividad, registrándose formas en -ucho: debilucho 'muy débil' (< débil), galucha (< galería) y papucho (< papá); -oco: chicoco (< chico), listoco (< listo), fiestoca (< fiesta) y minoca (< mina 'mujer joven', 'novia')» 1
- "―Pase, amigo... ¡Está regüena la fiestoca, oiga!... No es por que lo diga el mismo santo... ¡Pase!..." (Los hombres obscuros. Guzmán, Nicomedes, 1914-1964. Santiago : Eds. Yunque, 1939. Página 37 [1])
Referencias y notasEditar
- ↑ Universidad de Chile. Instituto de Filología, Universidad de Chile. Instituto de Investigaciones Histórico-Culturales, Universidad de Chile. Departamento de Lingüística y Filología, Universidad de Chile. Departamento de Español Universidad de Chile (2001). Boletín de filología Volumes 38-39. Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Lingüística y Filología.