flamante
flamante | |
pronunciación (AFI) | [flaˈman̪.t̪e] |
silabación | fla-man-te |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | an.te |
Etimología 1
editarDel latín flammans, participio del latín flammare, y este del latín flamma, "llama", de etimología incierta, probablemente del latín *flagma[1], del latín flagrare, "encender", y el griego antiguo φλέγω, el protoindoeuropeo *bʰel-. Compárese los dobletes flameante, llameante.
Adjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | flamante | flamantes |
Femenino | flamante | flamantes |
- 1
- Que arde en llamas.
- 2
- Por extensión, que brilla con mucha luz.
- Uso: anticuado, literario
- Sinónimos: flameante, lúcido, reluciente, resplandeciente.
- 3
- Por extensión, recién hecho o estrenado.
- Uso: formal, literario
- Ejemplo:
—«¿Qué debo hacer para que no estés triste? Si la casa no te gusta la transformaré a tu antojo. Si te aburres, sola conmigo, desde mañana veremos gente. Daremos una gran fiesta; tengo muchos amigos aquí.
- Ejemplo:
Ahora le era odioso el tono de Antonio, ahora una sorda aflicción remontaba en ella. ¿Qué le estaba proponiendo? ¿Organizar toda una existencia allí, en ese fondo de mar, sin familia, entre amigos flamantes y servidores desconocidos?".María Luisa Bombal. La Última Niebla/La Amortajada. Capítulo La Amortajada. Página 157. Editorial: Planeta. 2012.
Traducciones
editar
|
Referencias y notas
editar- ↑ «flame» en The Oxford English Dictionary. Editorial: Oxford University Press. 2.ª ed, Oxford, 1989. ISBN: 9780198611868.