furioso
furioso | |
pronunciación (AFI) | [fuˈɾjo.so] |
silabación | fu-rio-so[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.so |
Etimología
editarDel latín furiōsus
Adjetivo
editarSingular | Plural | Superlativo | |
---|---|---|---|
Masculino | furioso | furiosos | furiosísimo |
Femenino | furiosa | furiosas |

- 1
- Lleno de ira o furia.
- Sinónimos: véase Tesauro de enojar.
- Ejemplo:
España, que teníamos por ensotanada para siempre, inicia un vago movimiento contra la Santa Iglesia. Esto es suficiente a enloquecer al episcopado, ya furioso y prevenido por los últimos acontecimientosRafael Barrett. Represalias evangélicas. Editorial: Wikisource.
- 2
- Que tiene gran violencia y fuerza.
- 3
- Más grande de lo usual, excesivo.
Locuciones
editar- toro furioso: que tiene levantadas agresivamente las patas delanteras (rampante)
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.