güira
güira | |
pronunciación (AFI) | [ˈɡwi.ɾa] |
silabación | güi-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | i.ɾa |
Etimología 1
editarde origen antillano.
Sustantivo femenino
editargüira ¦ plural: güiras
- 1 Árboles
- (Crescentia cujete) Árbol tropical bignoniáceo de hasta cinco metros de altura, con tronco torcido y copa clara, hojas grandes y acorazonadas, flores blanquecinas que despiden mal olor y fruto globoso.
- Sinónimo: totumo
- 2
- Fruto de este árbol tropical.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Alemán: [1] Kalebassenbaum (de)
- Francés: [1] calebassier (fr)
- Inglés: [1] Calabash Tree (en)
- Neerlandés: [1] Crescentia cujete (nl)
- Polaco: [1] Dzbaniwo kalebasowe (pl)
- Portugués: [1] Crescentia cujete (pt)
Etimología 2
editarde origen antillano.
Sustantivo femenino
editargüira ¦ plural: güiras
- 1 Instrumentos musicales
- Instrumento musical dominicano de la familia de los idiófonos hecho de metal usado para crear el merengue o la bachata.
- Ámbito: Caribe, República Dominicana
- Hiperónimo: idiófono