icono de desambiguación Entradas similares:  Gacha
gacha
pronunciación (AFI) [ˈga.tʃ͡a]
silabación ga-cha
acentuación llana
rima a.t͡ʃa
[1]
[2]
[4]

Etimología

editar

Incierta,[1] o del latín coacta ('cuajar').[2]

Sustantivo femenino

editar
Singular Plural
gacha gachas
1
Cualquiera masa muy blanda que tiene mucho de líquida.[2]
2
Comida compuesta de harina cocida con agua y sal, la cual se adereza con leche, miel u otro aliño.[2]
3
Halagos, caricias o mimos.[2]
  • Ámbito: Andalucía.[2]
  • Uso: más frecuente en plural.[2]
4
Recipiente entre mediano y pequeño, sin bordes, que puede ser de cerámica o de otros materiales.[3]

Locuciones

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Forma flexiva

editar

De gacho y el sufijo flexivo -a para el femenino

Forma adjetiva

editar
1
Forma del femenino singular de gacho.[4]

Referencias y notas

editar
  1. 1 2 3 «gacha» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
  2. 1 2 3 4 5 6 «gacha» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 496. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
  3. 1 2 «gacha» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.
  4. «gacho» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 496. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.