gacha
gacha | |
pronunciación (AFI) | [ˈga.tʃ͡a] |
silabación | ga-cha |
acentuación | llana |
rima | a.t͡ʃa |

Etimología
editarIncierta,[1] o del latín coacta ('cuajar').[2]
Sustantivo femenino
editarLocuciones
editarVéase también
editarTraducciones
editarForma flexiva
editarDe gacho y el sufijo flexivo -a para el femenino
Forma adjetiva
editarReferencias y notas
editar- 1 2 3 «gacha» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
- 1 2 3 4 5 6 «gacha» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 496. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
- 1 2 «gacha» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.
- ↑ «gacho» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 496. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.