heptasílabo
heptasílabo | |
pronunciación (AFI) | [ep.t̪aˈsi.la.β̞o] |
silabación | hep-ta-sí-la-bo |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.la.bo |
Etimología 1
editarDel griego antiguo ἑπτά (hepta, 'siete'), y συλλαβή (syllabē, 'sílaba').
Adjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | heptasílabo | heptasílabos |
Femenino | heptasílaba | heptasílabas |
- 1 Lingüística, poesía
- Que tiene siete sílabas.
- Ejemplo: La palabra "des-con-tex-tua-li-za-do" es heptasílaba.
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino
- Se aplica especialmente a los versos de un poema.
- Ejemplo: Un poema compuesto en heptasílabos.
- Hiperónimo: polisílabo
- Relacionados: sílaba, monosílabo, bisílabo, trisílabo, tetrasílabo, pentasílabo, hexasílabo, octosílabo, heptasilábico.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre heptasílabo.
Wikipedia tiene un artículo sobre . las sílabas
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|