icono de desambiguación Entradas similares:  hermanó
hermano
pronunciación (AFI) [eɾˈma.no] Colombia
Perú
silabación her-ma-no
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
variantes germano[1]
rima a.no

Etimología

editar

Del castellano antiguo ermano, iermano, y este del latín germānus, del protoindoeuropeo *ǵénh̥₁mn̥ ('prole'), de *ǵenh₁- (procrear).[2]

Sustantivo masculino y femenino

editar

hermano¦plural: hermanos¦femenino: hermana¦femenino plural: hermanas

1 Parentesco
Persona que, con respecto a otra, comparte uno o ambos padres.[3]
  • Uso: se emplea también en sentido figurado
2 Antropología
Específicamente, el hermano varón (por contraposición a germano).
3
Por extensión, persona que, con respecto a otra, comparte una filiación moral, religiosa o afectiva.[3]
4 Religión
Miembro de una orden regular religiosa.[3]
5
Tratamiento que se dan mutuamente los cuñados.[3]
6
Lego o donado de una comunidad regular.[3]
7
Individuo de una hermandad o cofradía.[3]
8
Una cosa respecto de otra a que es semejante.[3]
  • Uso: figurado

Refranes

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Etimología

editar

Del latín germānus ('hermano').

Sustantivo masculino y femenino

editar
Singular Plural
Masculino hermano hermanos
Femenino hermana hermanas
1 Parentesco
Hermano.

Descendientes

editar
Descendientes []

Referencias y notas

editar
  1. anticuado
  2. Jacqueline Picoche & Jean-Claude Rolland. «gens» en Dictionnaire étymologique du français'. Editorial: Le Robert. Paris, 2009. ISBN: 9782849024249.
  3. 1 2 3 4 5 6 7 «hermano» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.