implicar
pronunciación (AFI) [im.pliˈkaɾ]
silabación im-pli-car
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

editar

Del latín implicāre, y este de im- y plicare, lo posterior del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Verbo transitivo

editar
1
Comprometer o envolver a alguien en algún asunto o circunstancia.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
2
Conllevar, contener en esencia una cosa, significar.

Conjugación

editar

Información adicional

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Aragonés

editar
implicar
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

Del latín implicāre, y este de im- y plicare, lo posterior del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Verbo transitivo

editar
1
Implicar.

Asturiano

editar
implicar
pronunciación (AFI) [im.pliˈkaɾ]
silabación im-pli-car
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

editar

Del latín implicāre, y este de im- y plicare, lo posterior del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Verbo transitivo

editar
1
Implicar.

Conjugación

editar
implicar
pronunciación (AFI) [im.pɫiˈka]
[im.pɫiˈkaɾ]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
homófonos implicà
rima a

Etimología

editar

Del latín implicāre, y este de im- y plicare, lo posterior del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Verbo transitivo

editar
1
Implicar.

Conjugación

editar

Información adicional

editar

Gallego

editar
implicar
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

Del latín implicāre, y este de im- y plicare, lo posterior del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Verbo transitivo

editar
1
Implicar.

Conjugación

editar

Información adicional

editar

Interlingua

editar
implicar
pronunciación (AFI) [im.pli.ˈkar]

Etimología

editar

Del latín implicāre, y este de im- y plicare, lo posterior del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Verbo transitivo

editar
1
Implicar.

Occitano

editar
implicar
pronunciación (AFI) [im.pliˈka]

Etimología

editar

Del latín implicāre, y este de im- y plicare, lo posterior del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Verbo transitivo

editar
1
Implicar.

Información adicional

editar
implicar
brasilero (AFI) [ĩ.pliˈka(h)]
carioca (AFI) [ĩ.pliˈka(χ)]
paulista (AFI) [ĩ.pliˈka(ɾ)]
gaúcho (AFI) [ĩ.pliˈka(ɻ)]
europeo (AFI) [ĩ.pliˈkaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [ĩ.pliˈka.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima a(ʁ)

Etimología

editar

Del latín implicāre, y este de im- y plicare, lo posterior del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Verbo transitivo

editar
1
Implicar.

Conjugación

editar

Información adicional

editar

Referencias y notas

editar