implicar
pronunciación (AFI) [im.pliˈkaɾ]
silabación im-pli-car
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

editar

Del latín implicāre, y este de im- y plicare, lo posterior del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Verbo transitivo

editar
1
Comprometer o envolver a alguien en algún asunto o circunstancia.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
2
Conllevar, contener en esencia una cosa, significar.

Conjugación

editar
Conjugación de implicarparadigma: complicar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo implicar haber implicado
Gerundio implicando habiendo implicado
Participio implicado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo implico implicas vos implicás él, ella, usted implica nosotros implicamos vosotros implicáis ustedes, ellos implican
Pretérito imperfecto yo implicaba implicabas vos implicabas él, ella, usted implicaba nosotros implicábamos vosotros implicabais ustedes, ellos implicaban
Pretérito perfecto yo impliqué implicaste vos implicaste él, ella, usted implicó nosotros implicamos vosotros implicasteis ustedes, ellos implicaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había implicado habías implicado vos habías implicado él, ella, usted había implicado nosotros habíamos implicado vosotros habíais implicado ustedes, ellos habían implicado
Pretérito perfecto compuesto yo he implicado has implicado vos has implicado él, ella, usted ha implicado nosotros hemos implicado vosotros habéis implicado ustedes, ellos han implicado
Futuro yo implicaré implicarás vos implicarás él, ella, usted implicará nosotros implicaremos vosotros implicaréis ustedes, ellos implicarán
Futuro compuesto yo habré implicado habrás implicado vos habrás implicado él, ella, usted habrá implicado nosotros habremos implicado vosotros habréis implicado ustedes, ellos habrán implicado
Pretérito anterior yo hube implicado hubiste implicado vos hubiste implicado él, ella, usted hubo implicado nosotros hubimos implicado vosotros hubisteis implicado ustedes, ellos hubieron implicado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo implicaría implicarías vos implicarías él, ella, usted implicaría nosotros implicaríamos vosotros implicaríais ustedes, ellos implicarían
Condicional compuesto yo habría implicado habrías implicado vos habrías implicado él, ella, usted habría implicado nosotros habríamos implicado vosotros habríais implicado ustedes, ellos habrían implicado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo implique que tú impliques que vos impliques, impliqués que él, que ella, que usted implique que nosotros impliquemos que vosotros impliquéis que ustedes, que ellos impliquen
Pretérito imperfecto que yo implicara, implicase que tú implicaras, implicases que vos implicaras, implicases que él, que ella, que usted implicara, implicase que nosotros implicáramos, implicásemos que vosotros implicarais, implicaseis que ustedes, que ellos implicaran, implicasen
Pretérito perfecto que yo haya implicado que tú hayas implicado que vos hayas implicado que él, que ella, que usted haya implicado que nosotros hayamos implicado que vosotros hayáis implicado que ustedes, que ellos hayan implicado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera implicado, hubiese implicado que tú hubieras implicado, hubieses implicado que vos hubieras implicado, hubieses implicado que él, que ella, que usted hubiera implicado, hubiese implicado que nosotros hubiéramos implicado, hubiésemos implicado que vosotros hubierais implicado, hubieseis implicado que ustedes, que ellos hubieran implicado, hubiesen implicado
Futuro que yo implicare que tú implicares que vos implicares que él, que ella, que usted implicare que nosotros implicáremos que vosotros implicareis que ustedes, que ellos implicaren
Futuro compuesto que yo hubiere implicado que tú hubieres implicado que vos hubieres implicado que él, que ella, que usted hubiere implicado que nosotros hubiéremos implicado que vosotros hubiereis implicado que ustedes, que ellos hubieren implicado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)implica (vos)implicá (usted)implique (nosotros)impliquemos (vosotros)implicad (ustedes)impliquen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Aragonés

editar
implicar
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

Del latín implicāre, y este de im- y plicare, lo posterior del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Verbo transitivo

editar

Asturiano

editar
implicar
pronunciación (AFI) [im.pliˈkaɾ]
silabación im-pli-car
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

editar

Del latín implicāre, y este de im- y plicare, lo posterior del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Verbo transitivo

editar

Conjugación

editar
implicar
pronunciación (AFI) [im.pɫiˈka]
[im.pɫiˈkaɾ]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
homófonos implicà
rima a

Etimología

editar

Del latín implicāre, y este de im- y plicare, lo posterior del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Verbo transitivo

editar

Conjugación

editar

Información adicional

editar

Gallego

editar
implicar
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

Del latín implicāre, y este de im- y plicare, lo posterior del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Verbo transitivo

editar

Conjugación

editar

Información adicional

editar

Interlingua

editar
implicar
pronunciación (AFI) [im.pli.ˈkar]

Etimología

editar

Del latín implicāre, y este de im- y plicare, lo posterior del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Verbo transitivo

editar

Occitano

editar
implicar
pronunciación (AFI) [im.pliˈka]

Etimología

editar

Del latín implicāre, y este de im- y plicare, lo posterior del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Verbo transitivo

editar

Información adicional

editar
implicar
brasilero (AFI) [ĩ.pliˈka(h)]
carioca (AFI) [ĩ.pliˈka(χ)]
paulista (AFI) [ĩ.pliˈka(ɾ)]
gaúcho (AFI) [ĩ.pliˈka(ɻ)]
europeo (AFI) [ĩ.pliˈkaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [ĩ.pliˈka.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima a(ʁ)

Etimología

editar

Del latín implicāre, y este de im- y plicare, lo posterior del protoindoeuropeo *pleḱ-.

Verbo transitivo

editar

Conjugación

editar

Información adicional

editar

Referencias y notas

editar