inteligencia
inteligencia | |
seseante (AFI) | [in̪.t̪e.liˈxen̟.sja] |
no seseante (AFI) | [in̪.t̪e.liˈxen̟.θja] |
silabación | in-te-li-gen-cia[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rimas | en.θja, en.sja |
Etimología 1
editarDel latín intelligentia
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
inteligencia | inteligencias |
- 1 Psicología
- Facultad de aprender, comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.
- Relacionado: ingenio
- 2
- Potencia espiritual y activa que elabora y comprende conceptos universales y abstractos, y que juzga y razona.
- 3
- Conjunto de información confidencial, a menudo secreta y obtenida por medio de espionaje, que una nación o persona utiliza para la toma de decisiones de carácter estratégico.
Locuciones
editarLocuciones con «inteligencia» [▲▼]
|
Véase también
editarWikiquote alberga frases célebres sobre inteligencia.
Wikipedia tiene un artículo sobre inteligencia.
Traducciones
editar[1,2] Facultad de aprender y comprender [▲▼]
|
Etimología 2
editarDel ruso интеллигенция (intelligéncija, 'intelectualidad')
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
inteligencia | inteligencias |
- 1
- Conjunto de personas dedicadas a la actividad intelectual (leer, escribir, estudiar, investigar, hacer arte, etc.) en una sociedad.
- Sinónimo: intelectualidad
- 2
- Conjunto de la producción intelectual (libros, arte, conocimientos, etc.) en una sociedad.
[1] conjunto de intelectuales de una sociedad [▲▼]
|
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.