is
CharrúaEditar
is | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
Singular y plural |
---|
is |
DanésEditar
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
EtimologíaEditar
Del nórdico antiguo íss, del protogermánico *īsan, del protoindoeuropeo *h₁eiH-
Sustantivo comúnEditar
- 1
- Hielo
Gaélico escocésEditar
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
EtimologíaEditar
De agus
ConjunciónEditar
InglésEditar
is | |||||
Reino Unido, EE. UU., Canadá, General Australian (AFI): | /ɪz/
| ||||
General New Zealand (AFI): | /ɘz/ |
EtimologíaEditar
Del inglés medio is, del antiguo is, del protogermánico *isti, del protoindoeuropeo *h₁ésti, del verbo *h₁es-, "ser"
Forma verbalEditar
- 1
- Tercera persona singular del presente de indicativo del verbo be.
Información adicionalEditar
IrlandésEditar
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo copulativoEditar
EtimologíaEditar
Del irlandés antiguo is, tercera persona absoluta del presente de indicativo del verbo copulativo.
- 2
- Forma afirmativa relativa en función de complemento directo del presente de la cópula (que [es])
- Uso: No requiere de ninguna partícula relativa adicional.
- Ejemplos:
ConjugaciónEditar
Conjugación | Contracciones | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Presente | Pasado/ Condicional |
Partícula | Presente | Pasado/ Condicional | |||||||
ante → | Consonante | Vocal o fh- | Consonante | Vocal o fh- | Consonante | Vocal o fh- | Consonante | Vocal o fh- | |||
Afirmativo | is | baL | b'L dob'1 |
má + | más | má baL | má b'L | ||||
Negativo | níH | níorL charL2 ní baL3 |
níorbhL charbhL2 ní b'L3 |
mura + | mura | murab | murarL | murarbhL | |||
Interrogativo | Afirmativo | an ar3 ab3c |
arL an mbaL3 |
arbhL an mb'L3 |
nach + | nach | nárL nach mbaL3 |
nárbhL nach mb'L3 | |||
Negativo | nach | nárL nach mbaL3 |
nárbhL nach mb'L3 |
go + | gur go3 |
gurb gob3 |
gurL go mbaL3 |
gurbhL go mb'L3 | |||
Subjuntivo | Afirmativo | gura | gurab | dá mbaL | dá mb'L | ó + | ós | ó baL | ó b'L | ||
Negativo | nára | nárab | sula + | sula | sulab | sularL | sularbhL | ||||
Formas relativas | cé + | céH | cérL | cérbhL | |||||||
Tipo | Directo | is | baL | abL | cé + relativo | Directo | cé is | cé baL | cé abL | ||
Indirecto | ar | arb | arL a mbaL3 |
arbhL a mb'L3 |
Indirecto | cér | cér cérbc |
cérL | cérL cérbhLc | ||
Preposición + | Consulte la tabla de cada preposición | cá + | cár | cárb | cárL | cárbhL | |||||
L provoca mutación suave;
H provoca mutación aspirada |
DerivadosEditar
LocucionesEditar
- is cuimhin le ("recordar")
- is maith le ("gustar")
- is fearr le ("preferir")
ConjunciónEditar
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
EtimologíaEditar
De agus
PreposiciónEditar
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
EtimologíaEditar
De la reinterpretación de i san, "en el/la"
- 1
- Hasta (temporal).
- Uso: Seguido siempre del artículo.
LatínEditar
- is: [ ɪs ] (latín clásico, AFI)
Etimología 1Editar
Del protoitálico *is, y este del protoindoeuropeo *(h₁)i- (pronombre demostrativo que se usaba en lugar de la tercera persona).2
Pronombre demostrativoEditar
Declinación pronominal (similar a la 1. y 2.)
| ||||||
Singular | Plural | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Masculino | Femenino | Neutro | Masculino | Femenino | Neutro | |
Nominativo | is | ea | id | eī (iī, ī) | eae | ea |
Acusativo | eum | eam | id | eōs | eās | ea |
Genitivo | eius | eōrum | eārum | eōrum | ||
Dativo | eī | eīs (iīs, īs) | ||||
Ablativo | eō | eā | eō | eīs (iīs, īs) |
- 1
- Este, ese.
- Uso: también se usa como adjetivo pronominal; ver uso de los pronombres latinos para mejor información.
Pronombre personalEditar
- 2
- Tercera persona singular masculina: él.
Número | Persona | Género | Nominativo | Acusativo | Genitivo | Dativo | Ablativo | Posesivo |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Singular | Primera | — | ego | mē | meī | mihi | mē | meus, -a, -um |
Segunda | — | tū | tē | tuī | tibi | tē | tuus, -a, -um | |
Tercera no reflexiva | Masculino | is | eum | eius | eī | eō | eius | |
Feminino | ea | eam | eā | |||||
Neutro | id | id | eō | |||||
Tercera reflexiva | — | — | sē | suī | sibi | sē | suus, -a, -um | |
Plural | Primera | — | nōs | nōs | nostrī, nostrum | nōbīs | nōbīs | noster, -tra, -trum |
Segunda | — | vōs | vōs | vestrī, vestrum | vōbīs | vōbīs | vester, -tra, -trum | |
Tercera no reflexiva | Masculino | eī, iī | eōs | eōrum | eīs | eīs | eōrum | |
Feminino | eae | eās | eārum | eārum | ||||
Neutro | ea | ea | eōrum | eōrum | ||||
Tercera reflexiva | — | — | sē | suī | sibi | sē | suus, -a, -um |
Etimología 2Editar
- is: [ ɪs ] (latín clásico, AFI)
Forma verbalEditar
- 1
- Segunda persona del singular del presente activo de indicativo de eō.
OnaEditar
is | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Sustantivo neutroEditar
SuecoEditar
- Pronunciación: [ ˈiːs ] (AFI)
EtimologíaEditar
Del nórdico antiguo íss, del protogermánico *īsan, del protoindoeuropeo *h₁eiH-
Sustantivo comúnEditar
Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
Nominativo | is | isen | isar | isarna |
Genitivo | iss | isens | isars | isarnas |
- 1
- Hielo.
LocucionesEditar
GóticoEditar
TransliteraciónEditar
- Grafía original: 𐌹̈𐍃
Pronombre personalEditar
- 1
- Él.
YagánEditar
is | |
Pronunciación (AFI): | [is] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
Referencias y notasEditar
- ↑ Perea y Alonso, S. (marzo 1938). escrito en Montevideo. «Transcripción tipográfica y Exégesis filológica provisional del CÓDICE VILARDEBÓ. Versando sobre lengua y costumbre de los charrúas». Boletín de filología II (6-7): p. 13.
- ↑ de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 309-310. ISBN 978-90-04-16797-1
- ↑ Viegas Barros, José Pedro (2015). Proto-Chon: Fonología, morfología y léxico (pdf), 2, Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.
- ↑ Elena L. Naljis Eissmann (2015). Key, Mary Ritchie & Comrie, Bernard (ed.): «Selknam Dictionary» (en inglés). The Intercontinental Dictionary Series. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology.
- ↑ Aguilera, Oscar. En torno a la estructura fonológica del yagán, fonología de la palabra.