iste
Aragonés
editariste | |
pronunciación (AFI) | [ˈis.te] |
Etimología
editarDel latín iste ("ese")
Pronombre demostrativo
editar- 1
- Este.
iste | |
clásico (AFI) | [ˈɪs̠t̪ɛ] |
eclesiástico (AFI) | [ˈist̪e] |
rima | is.te |
Etimología
editarDel protoitálico *es-to-, compárese el umbro estu [ac.sg.m.], este [ac.sg.n.] y el piceno meridional estas [nom.pl.f.?].[1] Como llega del protoindoeuropeo no está asegurado. El primer elemento *es- deriva probablemente de *(h₁)i- (como is). Tentativo sería relacionar al segundo elemento *to- con la partícula *-te y que esta haya pasado sin sus declinaciones originales, pero sería el único caso entre las lenguas itálicas, por eso esta idea es poco convincente. Más probable es que se trate del pronombre protoindoeuropeo *so- ("ese") que se encuentra en ipse.[1]
→ is, ipse
Pronombre demostrativo
editarDeclinación pronominal (similar a la 1. y 2.)
| ||||||
Singular | Plural | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Masculino | Femenino | Neutro | Masculino | Femenino | Neutro | |
Nominativo | iste | ista | istud | istī | istae | ista |
Acusativo | istum | istam | istud | istōs | istās | ista |
Genitivo | istīus | istōrum | istārum | istōrum | ||
Dativo | istī | istīs | ||||
Ablativo | istō | istā | istō | istīs |
- 1
- Señalando a la segunda persona y a lo que concierne a ella: ese (-a, -o) que tienes, usas, sientes, ves, etc., ese (-a, -o) de ti.[2]
- c
- Especialmente en corte y generalmente de manera despectiva: ese (hombre), esa (persona, cosa), etc.
- Uso: únicamente como pronombre.[2]