ka
Albanés
editarka | |
pronunciación (AFI) | /ka/ |
Etimología
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino
editar- 1
- Buey.
Forma verbal conjugada
editar- 1
- Tener, posee; tercera persona del singular del presente de indicativo del kam, 'tener'.
- Ejemplo:
Ka dy fëmijë.→ 'Tiene dos hijos.
- Ejemplo:
- 2
- Ha; tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo auxiliar kam, 'haber'.
- Ejemplo:
Nuk ka parë kurrë një xixëllonjë.→ Nunca ha visto una luciérnaga.
- Ejemplo:
- 3
- Hay; forma impersonal de presente de indicativo de kam, 'haber'.
- Ejemplo:
S'ka kohë për të humbur.→ No hay tiempo que perder.
- Ejemplo:
Asturiano
editarCochimí
editarCriollo haitiano
editarGallego
editarka | |
pronunciación (AFI) | /ˈka/ |
Interrogativo
editar- 1
- Grafía alternativa de か.
Kawésqar
editarOtomí del Valle del Mezquital
editarPicardo
editarTalish
editarReferencias y notas
editar- 1 2 3 Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 264
- ↑ Óscar Aguilera. Gramática de la lengua kawésqar. Editorial: Lom ediciones. 2001. Formato: pdf. ISBN: 9567539049.