letargia
letargia | |
pronunciación (AFI) | /le.tarˈd͡ʒi.a/ |
silabación | le-tar-gia |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.a |
Etimología
editarSustantivo femenino
editarInformación adicional
editar- Cognados: letargicamente, letargico, letargo.
Véase también
editarItaliano antiguo
editarOccitano
editarletargia | |
brasilero (AFI) | [le.taɦˈʒi.ɐ] |
carioca (AFI) | [le.taʁˈʒi.ɐ] |
paulista (AFI) | [le.taɾˈʒi.ɐ] |
gaúcho (AFI) | [le.taɻˈʒi.a] |
europeo (AFI) | [lɨ.tɐɾˈʒi.ɐ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
grafías alternativas | lethargia[1] |
rima | i.ɐ |
Etimología
editarSustantivo femenino
editarInformación adicional
editar- Cognados: letargiar, letargicamente, letárgico.
Véase también
editarRumano
editarletargia | |
pronunciación (AFI) | /le.tar.d͡ʒja/ |
silabación | le-tar-gia |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.tar.d͡ʒja |