llegar
Español editar
llegar | |
No yeísta (AFI): | [ʎeˈɰaɾ] |
Yeísta (AFI): | [ʝeˈɰaɾ] |
Etimología editar
aféresis del latín applicāre, abordar (nave), acercarse. Compárese el portugués chegar y también el rumano pleca.
Verbo intransitivo editar
- 1
- Acción de terminar un viaje o movimiento porque se ha alcanzado el destino.1
- Sinónimo: arribar
- Ejemplo: -Disculpe, ¿a qué hora llega el avión de Buenos Aires?
- 2
- Durar hasta época o tiempo determinado.1
- 3
- Venir por su orden a tocar por su turno una cosa o acción a uno.1
- 4
- Conseguir el fin al que se aspira.1
- 5
- Suceder, comenzar a correr un cierto y determinado tiempo, o venir a ser el tiempo de ser o hacerse una cosa.1
- 6
- Ascender, subir.1
- 7
- Cumplir, ser suficiente.2
- 8
- Junto con algunos verbos tiene la significación del verbo a que se junta.2
Verbo transitivo editar
Locuciones editar
- llegar y besar o llegar y besar el santo o llegar y pegar: Prontitud con la se consigue una cosa.
- llegar para quedarse
- no llegar a otra una persona o cosa: No igualarla o no tener las calidades , habilidad o circunstancias que ella.2
Refranes editar
- el que primero llega, ese la calza: Frase proverbial con que se nota que el más diligente logra por lo común lo que solicita.2
Conjugación editar
Véase también editar
Traducciones editar
Referencias y notas editar
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 31. Madrid: Espasa-Calpe.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 321