maestranza
seseante (AFI) [ma.esˈt̪ɾan̟.sa]
no seseante (AFI) [ma.esˈt̪ɾan̟.θa]
silabación ma-es-tran-za[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rimas an.θa, an.sa

Etimología

editar

Sustantivo femenino

editar
Singular Plural
maestranza maestranzas
1
Sociedad de caballeros cuyo instituto es ejercitarse en la equitación, y fue además en su origen escuela del manejo de las armas a caballo.[2]
2
Conjunto de los talleres y oficinas donde se construyen y recomponen los montajes para las piezas de artillería, así como los carros y útiles necesarios para su servicio.[2]
3
Conjunto de oficinas y talleres análogos a este2, para la artillería y efectos movibles de los buques de guerra.[2]
4
Local o edificio ocupado por unos2 y otros talleres.[2]
5
Conjunto de operarios que trabajan en ellos2, o en los demás de un arsenal.[2]
6 Ocupaciones
Rubro que abarca a todos los oficios cuyas funciones habituales consistan en la realización de tareas de limpieza y lavado en general, incluidas las de carácter técnico e industrial, rasqueteado, encerado, lustrado, pulido y plastificado de pisos, de limpieza y lavado de ámbitos alfombrados, superficies vidriadas y metálicas.[3]
  • Ámbito: Argentina

Locuciones

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
  2. 1 2 3 4 5 «maestranza» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 638. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
  3. Convenio Colectivo de Trabajo 281/96 - Título III art. 9. trivia.consejo.org.ar. Obtenido de: https://trivia.consejo.org.ar/ficha/509088-convenio_colectivo_de_trabajo_28196._maestranza._obreros_y_asociacion_de_empresas_de_limpieza.