marginación
|
seseante (AFI)
|
[maɾ.xi.naˈsjon]
|
no seseante (AFI)
|
[maɾ.xi.naˈθjon]
|
silabación
|
mar-gi-na-ción
|
acentuación
|
aguda
|
longitud silábica
|
tetrasílaba
|
rima
|
on
|
De marginar y el sufijo -ción
- 1
- Acción o efecto de marginar o marginarse (en sus diferentes acepciones).
- 2 Sociología
- Proceso y resultado de excluir a un individuo o grupo o dejarles en la periferia de un asunto, actividad o medio social.
- Ejemplo:
En síntesis, pertenecer al estrato más bajo de la sociedad no sólo implica la exposición a problemas de sobrevivencia sino también a una deprivación cultural-educacional, a una marginación social laboral, y en las áreas urbanas, a una marginación ecológica en las poblaciones periféricas del gran SantiagoDoris Cooper Mayr. Delincuencia común en Chile. Página 242. Editorial: LOM Ediciones. 1994. ISBN: 9789567369072.
- Vinculados etimológicamente: margen, margenar, marginación, marginado, marginal, marginalidad, marginalismo, marginalista, marginalización, marginalizar, marginamiento, marginar.