moler
moler | |
pronunciación (AFI) | [moˈleɾ] |
silabación | mo-ler |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | eɾ |
Etimología
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo
editarConjugación
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Alemán: [1] mahlen (de)
- Inglés: [1] grind (en); pulverize (en); mince (en); crush (en)
- Catalán: [1] moldre (ca); [2] cruixir (ca); cansar (ca); trinxar (ca); reventar (ca); [3] molestar (ca); importunar (ca); carregar (ca); móldrer (ca); [4] aplanar a cops (ca)
- Danés: [1] male (da)
- Francés: [1] moudre (fr)
- Esperanto: [1] mueli (eo)
- Finés: [1] jauhaa (fi)
- Frisón: [1] meale (fy); mealle (fy)
- Feroés: [1] mala (fo); knúsa (fo)
- Inglés: [1] grind (en)
- Italiano: [1] macinare (it)
- Kurdo (macrolengua): [1] hêran (ku)
- Maya yucateco: [1] huch’ (yua)
- Neerlandés: [1] kwellen (nl); malen (nl); vermalen (nl)
- Portugués: [1] moer (pt)
Referencias y notas
editar- 1 2 3 4 Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 410