núcula
núcula | |
pronunciación (AFI) | [ˈnu.ku.la] |
silabación | nú-cu-la |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | u.ku.la |
Etimología
editarDel latín nucula ('nuececita'), a su vez de nux, nucis, "nuez" o "fruto seco", más el sufijo femenino de diminutivo -ula
Sustantivo femenino
editar
núcula ¦ plural: núculas
- 1 Botánica
- Tipo de fruto indehiscente (que no se abre cuando está maduro) dotado de una cáscara o pericarpo duro. Suele contener sólo una semilla.
- Sinónimo: nuez.
- Hiperónimo: fruto seco.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Alemán: [1] Nussfrucht (de)
- Bielorruso: [1] арэхі (be)
- Danés: [1] nød (da)
- Eslovaco: [1] orech (sk)
- Esperanto: [1] nukso (eo)
- Flamenco occidental: [1] neute (vls)
- Francés: [1] noyau (fr)
- Hebreo: [1] אגוז (he)
- Inglés: [1] nut (en)
- Japonés: [1] 種実類 (ja)
- Neerlandés: [1] noot (nl)
- Noruego bokmål: [1] nøtt (no)
- Polaco: [1] orzech (pl)
- Portugués: [1] noz (pt)
- Ruso: [1] орех (ru)
- Sueco: [1] nöt (sv)
- Ucraniano: [1] горіх (uk)