icono de desambiguación Entradas similares:  Nach
nach
pronunciación (AFI) [ˈnat͡ʃ]
silabación nach
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima at͡ʃ

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
nach naches
1
Décimacuarta letra del alfabeto eslavo y ruso. Tiene el valor de nuestra "n".[1]

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 436
nach
pronunciación falta agregar

Etimología 1

editar

Del irlandés antiguo nach, del protoindoeuropeo *nekʷe, de *ne ("no") y *-kʷe ("y"). Compárese el galés nag, el celtíbero nekue, el latín neque o el gótico 𐌽𐌹𐌷 (nih).

Partícula interrogativa

editar
1
No, acaso no; introduce las oraciones interrogativas negativas directas en presente..
  • Uso: provoca mutación nasal, requiere de la forma dependiente del verbo
  • Antónimo: an
  • Ejemplo: 

    “An bhfuil tú dall? Nach bhfeiceann tú an casán? Bhuel, níl a fhios agam cé a lean tú, ach níor lean tú mise cibé,” arsa a athair.McCoy, Gordon; Ní Bhaoill, Róise. «Beo! (9) "Taisce Focal"». Ene 2002.

Conjunción

editar
2
Si no, si acaso no; introduce oraciones interrogativas negativas indirectas en presente..
  • Uso: provoca mutación nasal, requiere de la forma dependiente del verbo
  • Antónimo: an
  • Ejemplo: 

    Níl a fhios agam an bhfuil siad ag láimhseáil cúrsaí go mícheart anois nó nach bhfuil.Deignan, Tom. «Beo! (41)». Set 2004.

3
Que no, el cual no.
  • Uso: provoca mutación nasal, con verbos en tiempo presente, en otro caso se usa nár
  • Sinónimos: , ná go
  • Antónimo: go
  • Ejemplo: 

    Nuair a chuaigh sé giofta eile, chonaic sé chuibhreann talún agus scota mór caorach ann, agus bhí siad ramhar, feolmhar, beathaithe, gidh nach raibh an féar ach go han-lom.An rí nach raibh le fáil bháis. 1896.

Forma flexiva

editar

Forma verbal

editar
1
Forma interrogativa negativa del presente de indicativo de la cópula is.
2
Forma relativa negativa del presente de indicativo de la cópula is.
  • Ejemplo: 

    Is í an t-árthach mo chuid féin," ar seisean, "agus cuirfidh mé an t-árthach i ngeall leat nach féidir é.Iníon an Cheannaí.

Klingon

editar
nach
pronunciación falta agregar

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

editar
Singular Plural
nach nachDu'
1
Cabeza.

Referencias y notas

editar