nalga
pronunciación (AFI) [ˈnal.ɣ̞a]
silabación nal-ga
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima al.ɡa
[1] Nalgas femeninas

Etimología 1

editar

Del leonés, y este del latín vulgar natica, a su vez del latín natēs, con el sufijo -ica ("relativa a"). Sustituyó el patrimonialismo desusado nagda, metátesis del español antiguo nadga, del mismo origen.[cita requerida].

Sustantivo femenino

editar
Singular Plural
nalga nalgas
1 Anatomía
Cada una del par de partes carnosas ubicadas por debajo de la columna vertebral y antes de los muslos.
2
Corte de la parte interna del muslo vacuno.[1]
  • Ámbito: Argentina, Uruguay.

Locuciones

editar
  • Ejemplo: ¡Mongólico tus nalgas, desgraciado!.

Información adicional

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Asturiano

editar
nalga
pronunciación (AFI) [ˈnal.ɣ̞a]
silabación nal-ga
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
variantes ñalga
rima al.ɣa

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

editar
Singular Plural
nalga nalgues
1 Anatomía
Nalga.

Referencias y notas

editar
  1. 1 2 dle
  2. 1 2 «nalga» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.