nervio
EspañolEditar
nervio | |
Pronunciación (AFI): | [ˈneɾ.βjo] |
EtimologíaEditar
Del latín nervius pasando por el latín vulgar nervium
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
nervio | nervios |
- 1 Biología.
- Cordón blanquecino de fibras nerviosas, envueltas en una cubierta protectora, que transmiten impulsos motores y sensoriales entre distintas partes del cuerpo, la médula espinal y el cerebro.
- 2
- Elemento blanco, alargado y coriáceo que se encuentra en la carne.
- 3
- Estado de ánimo que hace emprender y continuar con las tareas más arduas.
- 4 Botánica.
- Filamento formado por un tejido conductor de sustancias nutricias en las plantas, que sobresale por el revés de las hojas.
- 5 Zootomía.
- Cada uno de los haces de fibras que forman una red en las alas de los insectos, y que les dan su rigidez.
- 6
- Fuerza y vigor para realizar actividades.
- 7
- En los libros encuadernados, cada cuerda que se ve sobresalir en el lomo.
- 8 Arquitectura.
- Arco saliente que sostiene una bóveda o que cumple una función decorativa.
- Sinónimo: nervadura
- 9 Mecánica.
- Parte que sobresale en una pieza y cuya función es la de aumentar su resistencia.
- 10
- Cuerda de un instrumento de música.
- Uso: poco usado
- 11
- Nervios: Estado emocional de tensión y agitación.
- Sinónimo: nerviosismo
- Uso: se usa solo en plural. En Chile suele usarse (erróneamente) en singular.
- 12 Náutica.
- Cabo fijo en la parte superior de una verga, al que se atan los cabos pequeños que aseguran la vela.
- 13 Náutica.
- Cabo de grueso proporcionado, en que se envergan y por donde corren las velas de estay y los foques, cuando se izan o arrían.
- Sinónimo: caíta
- 14 Náutica.
- Cabo de proporcionado grueso, que corre de popa a proa, por fuera de las tablas de jarcia de los palos, y sostenido a trechos por candeleros de vara y media de alto sujetos en la borda o batayola. Sirve cuando se largan los toldos para amarrar en él los matafiones de estos.
- 15
- Género de prisión que usaban los antiguos, a modo de cepo, en que ataban al reo por los pies y el cuello con una cadena.1
LocucionesEditar
Locuciones con «nervio»
|
Información adicionalEditar
- Derivados: desnervar, enervar, enervante, enervamiento, enervador, enervación, inervación, nervioso, nerviosamente, nerviosidad, nerviosismo, nervosidad, nervadura, nervudo.
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Referencias y notasEditar
- Diccionario marítimo español por José de Lorenzo, Gonzalo de Murga, Martín Ferreiro y Peralto. Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet, 1864 - 619 páginas
- "Diccionario marítimo español: que además de las definiciones de las voces con sus equivalentes en francés, inglés e italiano, contiene tres vocabularios de estos idiomas con las correspondencias castellanas" por Imprenta Real (Madrid). en la Imprenta Real, 1831 - 772 páginas