icono de desambiguación Entradas similares:  Novar
novar
pronunciación (AFI) [noˈβaɾ]
silabación no-var
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

editar

Del latín novō, novāre.[1]

Verbo transitivo

editar
1 Derecho
Sustituir una ley u obligación por otra, anulando la anterior.[1]

Conjugación

editar
Conjugación de novarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo novar haber novado
Gerundio novando habiendo novado
Participio novado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo novo novas vos novás él, ella, usted nova nosotros novamos vosotros nováis ustedes, ellos novan
Pretérito imperfecto yo novaba novabas vos novabas él, ella, usted novaba nosotros novábamos vosotros novabais ustedes, ellos novaban
Pretérito perfecto yo nové novaste vos novaste él, ella, usted novó nosotros novamos vosotros novasteis ustedes, ellos novaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había novado habías novado vos habías novado él, ella, usted había novado nosotros habíamos novado vosotros habíais novado ustedes, ellos habían novado
Pretérito perfecto compuesto yo he novado has novado vos has novado él, ella, usted ha novado nosotros hemos novado vosotros habéis novado ustedes, ellos han novado
Futuro yo novaré novarás vos novarás él, ella, usted novará nosotros novaremos vosotros novaréis ustedes, ellos novarán
Futuro compuesto yo habré novado habrás novado vos habrás novado él, ella, usted habrá novado nosotros habremos novado vosotros habréis novado ustedes, ellos habrán novado
Pretérito anterior yo hube novado hubiste novado vos hubiste novado él, ella, usted hubo novado nosotros hubimos novado vosotros hubisteis novado ustedes, ellos hubieron novado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo novaría novarías vos novarías él, ella, usted novaría nosotros novaríamos vosotros novaríais ustedes, ellos novarían
Condicional compuesto yo habría novado habrías novado vos habrías novado él, ella, usted habría novado nosotros habríamos novado vosotros habríais novado ustedes, ellos habrían novado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo nove que tú noves que vos noves, novés que él, que ella, que usted nove que nosotros novemos que vosotros novéis que ustedes, que ellos noven
Pretérito imperfecto que yo novara, novase que tú novaras, novases que vos novaras, novases que él, que ella, que usted novara, novase que nosotros nováramos, novásemos que vosotros novarais, novaseis que ustedes, que ellos novaran, novasen
Pretérito perfecto que yo haya novado que tú hayas novado que vos hayas novado que él, que ella, que usted haya novado que nosotros hayamos novado que vosotros hayáis novado que ustedes, que ellos hayan novado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera novado, hubiese novado que tú hubieras novado, hubieses novado que vos hubieras novado, hubieses novado que él, que ella, que usted hubiera novado, hubiese novado que nosotros hubiéramos novado, hubiésemos novado que vosotros hubierais novado, hubieseis novado que ustedes, que ellos hubieran novado, hubiesen novado
Futuro que yo novare que tú novares que vos novares que él, que ella, que usted novare que nosotros nováremos que vosotros novareis que ustedes, que ellos novaren
Futuro compuesto que yo hubiere novado que tú hubieres novado que vos hubieres novado que él, que ella, que usted hubiere novado que nosotros hubiéremos novado que vosotros hubiereis novado que ustedes, que ellos hubieren novado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)nova (vos)nová (usted)nove (nosotros)novemos (vosotros)novad (ustedes)noven
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. 1 2 «novar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.