oloroso
oloroso | |
pronunciación (AFI) | [o.loˈɾo.so] |
silabación | o-lo-ro-so[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | o.so |
Etimología
editarAdjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | oloroso | olorosos |
Femenino | olorosa | olorosas |
Locuciones
editarVéase también
editarTraducciones
editarGallego
editaroloroso | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
editarAdjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | oloroso | olorosos |
Femenino | olorosa | olorosas |
- 1
- Oloroso.
oloroso | |
brasilero (AFI) | [o.loˈɾo.zu] |
gaúcho (AFI) | [o.loˈɾo.zo] |
europeo (AFI) | [ɔ.luˈɾo.zu] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | odoroso |
rima | o.zu |
Etimología
editarAdjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | oloroso | olorosos |
Femenino | olorosa | olorosas |
- 1
- Oloroso.
- Sinónimos: aromático, cheiroso, odorado, odorante, odorífero, odorífico, perfumado.
- Antónimos: catinguento, malcheiroso.
Referencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág.481
- «oloroso» en Dicionário online Caldas Aulete.
- «oloroso» en Dicionario da Real Academia Galega. Editorial: Real Academia Galega. Coruña, 2017. ISBN: 9788487987809.