pH

EspañolEditar
pH | |
Pronunciación (AFI): | [peˈa.t͡ʃe] |
EtimologíaEditar
Del latín pondus hydrogenii ("peso del hidrógeno") (es sigla).1
Sustantivo masculinoEditar
Singularia tantum |
---|
pH |
- 1 Química.
- Cuantificador de acidez o de basicidad (alcalinidad) de soluciones químicas, referido a iones de hidronio (H3O)+. Consta de una escala de cero a catorce donde el valor siete es neutro, cifras inferiores corresponden a substancias ácidas, y las superiores, a básicas (alcalinas).
- Sinónimos: pe hache, potencial de hidrógeno
- Antónimo: pOH
- Relacionados: ácido, base, indicador
- Ejemplo:
- «La calidad del agua y el pH son a menudo mencionados en la misma frase. El pH es un factor muy importante, porque determinados procesos químicos solamente pueden tener lugar a un determinado pH. Por ejemplo, las reacciones del cloro solo tienen lugar cuando el pH tiene un valor de entre 6,5 y 8» 2 Consultado el 31 de enero de 2015.
- 2 Electricidad.
- Símbolo de picohenrio: unidad de inductancia del Sistema Internacional de Unidades (SI), equivalente a 10−12 henrio.
- Ejemplo:
- «Unidad: henrio; submúltiplos: picohenrio, nanohenrio, microhenrio, milihenrio» 3 Consultado el 31 de enero de 2015.
Información adicionalEditar
- Rima: [a.t͡ʃe]
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
Referencias y notasEditar
- ↑ Sorensen, S. P. L. (1909). Enzymstudien. II, Über die Messung und die Bedeutung der Wasserstoffionenkonzentration bei enzymatischen Prozessen. Biochemische Zeitschrift 21: 131–304.
- ↑ http://www.lenntech.es/ph-y-alcalinidad.htm
- ↑ http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~11000381/spip/IMG/pdf/Tema_1_EA_Componentes_Pasivos.pdf