paquicefalosaurio
seseante (AFI) [pa.ki.se.fa.loˈsau̯.ɾjo]
no seseante (AFI) [pa.ki.θe.fa.loˈsau̯.ɾjo]
silabación pa-qui-ce-fa-lo-sau-rio1
acentuación llana
longitud silábica heptasílaba
rima au.ɾjo

Etimología

editar

De Pachycephalosaurus, género taxonómico establecido por Brown & Schlaikjer en 1943.

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
paquicefalosaurio paquicefalosaurios
1 Dinosaurios
Dinosaurio herbívoro que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 70 y 66 millones de años, en la actual Norteamérica. Se caracteriza por una cúpula craneal extremadamente gruesa.

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones


Referencias y notas

editar
  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.