patear
pronunciación (AFI) [pa.t̪eˈaɾ]
silabación pa-te-ar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

editar

De pata.

Verbo transitivo

editar
1
Dar golpes con los pies o patas.
  • Uso: en ciertos contextos se usa como intransitivo.
2
En sentido figurado, causar malestares digestivos.
3
En sentido figurado, declararle a una persona de modo brusco que se ha decidido dar fin a la relación amorosa que se mantenía con ella.
4
Retrasar o postergar algo en el tiempo.
  • Ámbito: Argentina
  • Uso: coloquial
  • Ejemplo: Patear la fecha de entrega de un trabajo práctico.

Verbo intransitivo

editar
5
En sentido figurado, el golpear de la culata de un arma de fuego como reacción a un disparo.
6
Caminar, sobre todo cuando se trata de llegar a un lugar que está lejos.
  • Uso: coloquial
  • Ámbito: Argentina

Locuciones

editar

Conjugación

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.