Del latín perceptĭō, perceptiōnis ("acto de percibir o recibir")
Sustantivo femeninoEditar
- 1
- Acción o efecto de percibir (recibir algo, captar por los sentidos, comprender).
- 2 Psicología.
- Facultad mental y acción de recibir, elaborar e interpretar información proveniente del entorno, especialmente a través de los sentidos.
- «La percepción se refiere al proceso activo de percibir la realidad y organizarla en interpretaciones o visiones sensatas» Soto, Eduardo (2001). Comportamiento organizacional: impacto de las emociones, pág. 53.
- 3
- Imagen o representación de un objeto o concepto en la mente.
- «Con esto aumentó el nivel de angustia social y la percepción de inseguridad, circunstancia que propició un aumento del índice de delincuencia» Delgado, Julián, ed. (2007). La prevención del delito del riesgo, pág. 57.
Véase tambiénEditar
Referencias y notasEditar