perengano
pronunciación (AFI) [pe.ɾeŋˈɡa.no]
silabación pe-ren-ga-no
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima a.no

Etimología

editar

Incierta. Quizá compuesto (cruce) de Pérez y mengano.[1]

[1]

Sustantivo masculino y femenino

editar

perengano¦plural: perenganos¦femenino: perengana¦femenino plural: perenganas

1
Designa a una persona genérica, o cuyo nombre se ignora o no se quiere expresar.[1]

Información adicional

editar
  • Generalmente se emplea en la sucesión «fulano, mengano, zutano y perengano» (listando una serie de individuos cuyo nombre es desconocido o irrelevante).

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. 1 2 «perengano» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.