Incierta, varias hipótesis. Según Covarrubias, de polvo. Según Monlau, del latín populari, "destruir" (la ropa). Según Roque Barcia, de pullulare "propagarse". Según Corominas, de pabulari "comer", con influjo de papilo "mariposa".[1]
Mariposa nocturna de un centímetro de largo, cenicienta, con una mancha negra en las alas, que son horizontales y estrechas, cabeza amarillenta y antenas casi verticales. Su larva, de unos dos milímetros de longitud, se alimenta de borra y hace una especie de capullo, destruyendo para ello la materia en donde anida, que suele ser de lana, tejidos, pieles, papel, etc.[2]