pretexta
pretexta | |
pronunciación (AFI) | [pɾeˈt̪eks.t̪a] |
silabación | pre-tex-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | eks.ta |

Etimología 1
editarDel latín praetexta.
Sustantivo femenino
editarpretexta ¦ plural: pretextas
- 1 Vestimenta, historia
- Prenda adornada con una cinta púrpura en la parte inferior que era usada en el Imperio Romano por los magistrados, los mancebos y las doncellas nobles.
- 2 Historia
- Toga o túnica romana.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Francés: [1-2] toge prétexte (fr); prétexte (fr)
- Italiano: [1-2] toga pretesta (it); pretesta (it)
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pretextar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pretextar.