Del latín procurātor, procuratōris.
- 1
- Que procura.1
Sustantivo masculinoEditar
- 2
- El que en virtud de poder o facultad de otro ejecuta en su nombre una cosa.1
- 3
- En las comunidades, sujeto por cuya mano corren las dependencias económicas de la casa, o los negocios y diligencias de su provincia.1
- 4
- En las comunidades religiosas, la que tiene a su cargo el gobierno económico del convento.1
- 5 Derecho.
- El que, con la necesaria habilitación legal, ejerce ante los tribunales la representación de cada interesado en un juicio civil o criminal.1
Véase tambiénEditar
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 VV. AA. (1925). «procurador», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.