relativismo
relativismo | |
pronunciación (AFI) | [re.la.t̪iˈβ̞is.mo] |
silabación | re-la-ti-vis-mo |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | is.mo |
Etimología
editarSustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
relativismo | relativismos |
- 1
- Idea o teoría sobre que algunos aspectos de la experiencia, como la moral o la verdad, son relativos.
- Ejemplo:
Por otro lado, la hermenéutica radical de autores como el propio Gadamer y Rorty, supondría una renuncia a la pretensión de objetividad y a todo conocimiento explicativo, con la consecuencia del relativismoÁngel Prior Olmos. Nuevos métodos en ciencias humanas. 1ra. Editorial: Anthropos. 2002.
- Ejemplo:
- 2 Filosofía
- Relativismo1 normativo o formal.
- Ejemplo:
Y la afirmación que todas las normas diferentes procedentes de entornos culturales diferentes tienen igual validez (relativismo normativo)(citando a la teoría ética de Brandt)Montse Lavado Fau. Retos de la razón práctica (Reptes de la raó pràctica'. Editorial: Publicacions Universitat de Barcelona. 2002. ISBN: 8447527298.
- Ejemplo:
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre relativismo.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Francés: [1-2] relativisme (fr) (masculino)
- Inglés: [1-2] relativism (en)
- Italiano: [1-2] relativismo (it) (masculino)
- Portugués: [1-2] relativismo (pt) (masculino)
relativismo | |
pronunciación (AFI) | /re.la.tiˈvi.zmo/ |
silabación | re-la-ti-vi-smo |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.zmo |
Etimología
editarSustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
relativismo | relativismi |
- 1 Filosofía
- Relativismo1-2.
Véase también
editarWikipedia en italiano tiene un artículo sobre relativismo.