repugnar
EspañolEditar
repugnar | |
Pronunciación (AFI): | [re.puɣˈnaɾ] |
EtimologíaEditar
Verbo intransitivoEditar
- 1
- Producir fuerte rechazo, aversión, asco, repulsión o repugnancia.[1]
- Relacionados: asquear, desagradar, chocar, molestar.
Verbo transitivoEditar
- 2
- Rechazar, rehusar, decir que no a algo, o aceptarlo sin convicción o de mala gana.[1]
- 3 Filosofía.
- No poderse conciliar, unir o concertar dos o más elementos o cualidades. Contradecirse entre sí.[1]
- 4
- Contradecir. negar o ser opuesto a algo.
- Uso: desusado.[1]
ConjugaciónEditar
Información adicionalEditar
- Derivados: repugnancia , repugnante, repugnantemente.
TraduccionesEditar
Traducciones
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 «repugnar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.