revisar
revisar | |
pronunciación (AFI) | [re.βiˈsaɾ] |
silabación | re-vi-sar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
editarDel latín revisare, de re- y visare, frecuentativo de videre, del protoindoeuropeo *weyd-, "ver, saber". Compárese el cognado rever, así como el francés réviser, el inglés revise o el portugués revisar
Verbo transitivo
editar- 1
- Mirar atentamente
- Sinónimo: examinar.
- 3
- En especial, revisar1 con intención de corregir datos obsoletos con sus valores actuales
- Sinónimos: actualizar, poner al día.
Conjugación
editarVéase también
editarTraducciones
editarrevisar | |
pronunciación (AFI) | [rə.βiˈsa(ɾ)] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a(ɾ) |
Etimología
editarDel latín revisare, de re- y visare, frecuentativo de videre, del protoindoeuropeo *weyd-, "ver, saber". Compárese el cognado reveure
Verbo transitivo
editar- 1
- Revisar
revisar | |
pronunciación (AFI) | [ʁe.viˈzaʁ] |
Etimología
editarDel latín revisare, de re- y visare, frecuentativo de videre, del protoindoeuropeo *weyd-, "ver, saber". Compárese el cognado rever
Verbo transitivo
editar- 1
- Revisar
Referencias y notas
editarPedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z