salus
salus | |
clásico (AFI) | salūs [ˈs̠äɫ̪uːs̠] |
eclesiástico (AFI) | salūs [ˈsäːlus] |
rima | a.luːs |
Etimología 1
editarDel protoitálico *salu- (probablemente mediante un verbo *saluere), y este del protoindoeuropeo *slH-u- ('entero').[1] Compárese el hitita 𒊩𒇷 (šalli-, "grande, principal", significado no asegurado), el sánscrito सर्व (sárva, "entero, todo"), el persa antiguo haruva- ("entero, todo junto"), el griego antiguo ὅλος (hólos, "entero") y el tocario A salu ("totalmente").[1]
→ solidus, sollus
Sustantivo femenino
editar3.ª declinación (m/f consonante) | ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | salūs | salūtēs |
Vocativo | salūs | salūtēs |
Acusativo | salūtem | salūtēs |
Genitivo | salūtis | salūtum |
Dativo | salūtī | salūtibus |
Ablativo | salūte | salūtibus |
- 1
- Seguridad personal, inmunidad contra dolores o violencia, bienestar.[2]
- 2
- Bienestar físico (en contraste con la enfermedad), salud.[2]
- Sinónimo: sānitās
- 3
- Vida (cuando peligra).[2]
- Sinónimo: vīta
- b
- Inmunidad contra la destrucción, continuidad de la existencia, supervivencia.[2]
- 4 Derecho
- Seguridad con respecto a los derechos civiles, libertad, etc.[2]
- 5
- Seguridad (de un estado, del pueblo, etc.).[2]
- 6
- Medio de liberación, salvación.[2]
- b
- Usado en diversas fórmulas de saludar.[2]