sentiō
clásico (AFI) [ˈsɛn.tɪ.oː]
rima en.ti.o

Etimología

editar

Del protoitálico *s(e)nt-ije/o-, y este del protoindoeuropeo *snt-ie/o-/*sént-i-/*snt-éi- ("notar", "percibir").[1] Compárese con el lituano sintėti ("pensar") y el eslavo eclesiástico antiguo sęštъ ("sensible", "sabio").[1]

Verbo transitivo

editar

presente activo sentiō, presente infinitivo sentīre, perfecto activo sēnsī, supino sēnsum.

1
Sentir, ser sensible a, darse cuenta de.
2
Comprender, hacerse cargo de.
3
Pensar, opinar.

Verbo intransitivo

editar
4
Sentir, tener sentidos, experimentar sensaciones.
5
Darse cuenta.
6
Tener opiniones, opinar.

Conjugación

editar

Referencias y notas

editar
  1. 1,0 1,1 Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Página 559. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.