sinecura
sinecura | |
pronunciación (AFI) | [si.neˈku.ɾa] |
silabación | si-ne-cu-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | u.ɾa |
Etimología
editarDel latín sine cura ("sin preocupación"), de beneficium sine cūrā ("beneficio sin preocupación").
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
sinecura | sinecuras |
- 1
- Empleo o cargo con sueldo, que requiere poco o ningún trabajo.[1]
- Ejemplo:
Aquí se aprende sobre las sinecuras, los mediorracioneros y cuáles eran sus pingües congruas.Manuel R. Lavado [@ManuelRLavado]. «posteo en X». 2024.
- Ejemplo:
- 2
- Cargo político o administrativo que trae aparejados privilegios o prebendas, pero no conlleva obligaciones específicas.
- 3
- Por extensión, cualquier situación de uso abusivo y en provecho propio del bien público.
Véase también
editarTraducciones
editarReferencias y notas
editar- ↑ «sinecura» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.