"Las especies de alas largas y extendidas semejan también [Anterior]típula[Siguiente]s y otros dípteros de aspecto parecido, pudiéndose observar en toda la familia, dadas sus costumbres carniceras, esa tendencia a asemejarse a otros insectos con lo que consiguen una gran facilidad para acercarse a sus víctimas." Ceballos, Gonzalo (1926) “Los hemípteros”. En: Historia natural. Vida de los animales, de las plantas y de la tierra. Barcelona: Gallach, ¶4
"Si no hemos sufrido algún error, creemos debe ser alguna de estas [Anterior]típula[Siguiente]s citadas por J. Alonso, las que hemos observado ocasionan daños de consideración en las eras de los viveros, cortando las raicillas de las plantitas al poco de nacer, produciendo la muerte, sobre todo de los pinitos." González Vázquez, Ezequiel (1944) Alimentación de la ganadería y los pastizales españoles. Madrid: Técnicas, p. 210