taladrar
pronunciación (AFI) [t̪a.laˈð̞ɾaɾ]
silabación ta-la-drar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

editar

De taladro y el sufijo -ar

Verbo transitivo

editar
1
Horadar una cosa con taladro u otro instrumento semejante.[1]
2
Herir los oídos fuerte y desagradablemente un sonido agudo.[1]
  • Uso: figurado
3
Penetrar, percibir o alcanzar con el discurso una materia obscura o dudosa.[1]
  • Uso: figurado
4
Tener relaciones sexuales.
  • Ejemplo: Ahí donde lo ve ese tipo se está taladrando a la hermana de Vicente.

Conjugación

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. 1,0 1,1 1,2 «taladrar» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 967. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.