tema
tema | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪e.ma] |
silabación | te-ma |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.ma |
Etimología 1
editarDel latín thema, a su vez del griego antiguo θέμα, del griego antiguo τίθημι, "poner", del protoindoeuropeo *dʰeh₁-. Compárese los dobletes hecho, facha.
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
tema | temas |
- 1
- Asunto del que trata un discurso o escrito.
- 2
- Cada uno de los asuntos principales de los que trata un libro o programa de estudio.
- 3 Lingüística
- Cada una de las inflexiones que presenta la raíz de un vocablo.
- 4 Lingüística
- Información ya conocida de la que parte un enunciado y que constituye la premisa de la exposición.
- 5 Música
- Melodía simple que forma la base del desarrollo de una composición.
- 6 Música
- Por antonomasia, tema5 de una fuga.
- 7 Música
- Por extensión, cualquier pieza musical.
- Uso: coloquial
- 8
- Empecinamiento irracional.
- Sinónimo: manía
Locuciones
editarLocuciones con «tema» [▲▼]
Información adicional
editar- Derivados: temario, temático, tematizar, monotemático.
Véase también
editarTraducciones
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de temar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de temar.
- 3
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de temer.
- 4
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de temer.
- 5
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de temer.
Corso
editarEsloveno
editarEstonio
editarGallego
editartema | |
pronunciación (AFI) | /ˈtɛ.ma/ |
silabación | te-ma |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɛ.ma |
Etimología 1
editarLingua franca nova
editarRomanche
editarSerbocroata (Latino)
editarSiciliano
editartema | |
pronunciación (AFI) | [ˈteː.ma] |
Etimología 1
editarSuajili
editarReferencias y notas
editar- ↑ cirílico