trasantepenúltimo
trasantepenúltimo | |
pronunciación (AFI) | [ˌtra.san.te.peˈnul.ti.mo] |
silabación | tras.an.te.pe.núl.ti.mo, tra.san.te.pe.núl.ti.mo |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | heptasílaba |
rima | ul.ti.mo |
Etimología
editarAdjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | trasantepenúltimo | trasantepenúltimos |
Femenino | trasantepenúltima | trasantepenúltimas |
- 1
- Inmediatamente anterior a lo antepenúltimo, es decir, lo tercero antes de lo último (o lo segundo antes de lo penúltimo).
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Ejemplo:
Son sobresdrújulas la palabras que tienen la mayor fuerza de voz en la trasantepenúltima sílabaSolano de Rodríguez, Milvia. Idioma español, manual para resolver dudas al instante. Página 100. 2010.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Francés: [1] préantépénultième (fr)
- Inglés: [1] preantepenultimate (en)