vellón
vellón | |
yeísta (AFI) | [beˈʝon] |
no yeísta (AFI) | [beˈʎon] |
sheísta (AFI) | [beˈʃon] |
zheísta (AFI) | [beˈʒon] |
silabación | ve-llón |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | on |
Etimología 1
editarDe vellocino,[1] por cambio de sufijo que Colón[2] atribuye a Nebrija, y este del latín vulgar *velluscinum, del clásico vellus,[3] derivado de vellere ("arrancar"), del preclásico *welne-, del protoindoeuropeo *wĺ̥nh₃-.[4] Compárese vello, o, más remotamente, lana o el inglés wool, del mismo étimo protoindoeuropeo.


Sustantivo masculino
editarTraducciones
editarEtimología 2
editarDel francés billon,[5] y este de bille ("lingote") y el sufijo -on,[6] del medio bille, del latín medieval billia, posiblemente del galo *bilia ("tronco"),[7] y este del protocelta *belyo- ("árbol"), del protoindoeuropeo *bʰolyo- ("hoja"), de *bʰel- ("florecer"). Compárese el inglés bullion.
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
vellón | vellones |
- 1 Numismática
- Aleación de metal noble con otro de menor valor, especialmente cobre o bronce, usada para acuñar moneda.
- 2 Numismática
- Moneda de vellón1.
- 3 Numismática
- Moneda de cinco centavos de dólar estadounidense, elaborada con aleación de cobre y níquel.
- Ámbito: Puerto Rico
Locuciones
editarVéase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Joan Corominas & José A. Pascual. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Editorial: Gredos. Madrid. ISBN: 9788424913625.
- ↑ Colón, Germà (2003) De Ramon Llull al diccionari de Fabra. Acostament lingüístic als monuments de les lletres catalanes. Mañé, Núria y Soler, Albert, eds. Castelló y Barcelona: Abadia de Montserrat, p. 147
- ↑ «vellocino» en Diccionario de uso del español. María Moliner. Editorial: Gredos. 1.ª ed, Madrid, 1966.
- ↑ Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Página 659. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.
- ↑ «vellón» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- ↑ «billon» en Dictionnaire de l'Académie Française. Editorial: Hachette. 8.ª ed, París.
- ↑ «bille» en Dictionnaire de l'Académie Française. Editorial: Hachette. 8.ª ed, París.