yegua
Español Editar
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
yegua | |
Pronunciación (AFI): | [ˈʝe.ɰwa] |
Ripolatense (AFI): | [ˈʒe.ɰwa] [ˈʃe.ɰwa] |
Etimología Editar
Del latín equa. Compárese con el asturiano yegua, aragonés yegua o yeugua, gallego egua, portugués égua, catalán egua o euga, occitano èga o rumano iapă.
Sustantivo femenino Editar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | caballo | caballos |
Femenino | yegua | yeguas |
- 1 Zoología (mamíferos).
- (Equus caballus) Hembra adulta del caballo.
Sustantivo femenino Editar
Singular | Plural |
---|---|
yegua | yeguas |
- 2
- Mujer atractiva y con buen cuerpo, vista como objeto sexual.
- Ámbito: Argentina, Uruguay, Río de la Plata.
- Uso: coloquial, cumplido o piropo.
- Sinónimo: jaca (España, coloquial)
- 3
- Mujer de moral cuestionable o reprensible.[cita requerida]1
- Ámbito: Argentina, Chile, Uruguay.
- Uso: lunfardismo.
- 4 Gastronomía (alimentos).
- Masa rellena con manzanas picadas y cocinada en agua hirviendo.
- Ámbito: Chile.
- Sinónimos: cema hervida, chancha, perra, empanada de manzana.
- Hiperónimo: empanada.
Véase también Editar
Traducciones Editar
Traducciones
|
|
Referencias y notas Editar
- ↑ Acepción traída desde zorra en su revisión https://es.wiktionary.org/w/index.php?title=zorra&oldid=1539382