icono de desambiguación Entradas similares:  Zurra
zurra
seseante (AFI) [ˈsu.ra]
no seseante (AFI) [ˈθu.ra]
silabación zu-rra
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.ra

Etimología 1

editar

De zurrar.

Sustantivo femenino

editar

zurra¦plural: zurras

1
Acción de zurrar las pieles (quitarles el pelo, curtirlas y adobarlas).[1]
2
Castigo de serie de golpes o azotes.[1]
3
Pelea, disputa o riña, especialmente a golpes.
4
Continuación del trabajo en alguna materia, especialmente leyendo o estudiando.[1]
5 Bebidas
Bebida para refrescarse, que mezcla vino con agua, cítricos y otros elementos.

Traducciones

editar
Traducciones []

Forma flexiva

editar

Forma verbal

editar
1
Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de zurrar o de zurrarse.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de zurrar.

Forma flexiva

editar

Forma verbal

editar
1
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de zurrir.
2
Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de zurrir.
3
Segunda persona del singular (usted) del imperativo de zurrir.

Referencias y notas

editar
  1. 1 2 3 «zurra» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
  2. «zurra» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.