penquiarse
pronunciación (AFI) [peŋˈkjaɾ.se]
silabación pen-quiar-se1
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
grafías alternativas penquearse
rima aɾ.se

Etimología

editar

De penquiar con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

editar
1
Grafía más cercana a la pronunciación coloquial de penquearse (emborracharse, esforzarse, trabajar duro, dormirse profundamente).2
  • Ámbito: América Central, Chile, Colombia.

Conjugación

editar

Como penquearse, con sinéresis de -e- en -i- cuando la terminación verbal es tónica: penqus, penquiamos, penquiando  (pero: penqueo, penqueas, ...).

Referencias y notas

editar
  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. «penquiarse», Diccionario de colombianismos. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 2018, p. 363.