Hebreo

editar
שקר
pronunciación (AFI) שָׁקַר /ʃaˈkaʁ/ (Etimología 1)
pronunciación (AFI) שֶׁקֶר /ˈʃe.keʁ/ (Etimología 2)
pronunciación (AFI) שִׁקֵּר /ʃiˈkeʁ/ (Etimología 3)
pronunciación (AFI) שִׂקֵּר /siˈkeʁ/ (Etimología 4)
silabación sha-kár, shé-ker, shi-kér, si-kér
longitud silábica bisílaba
transliteraciones shakár, shéker, shikér, sikér
rimas , , e.keʁ

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

editar
1
Traicionar1.[1]
  • Uso: literario.

Información adicional

editar
  • Construcción:
Kal (קַל).
  • Infinitivo:
לִשְׁקֹר.
  • Raíz:
ש־ק־ר.

Etimología 2

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
שֶׁקֶר שִׁקְרֵי־ o שְׁקָרִים
1
Mentira1, infundio, falacia1; sofisma.

Véase también

editar

Etimología 3

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo intransitivo

editar
1
Mentir, engañar1, inventar2.
  • Ejemplo: 

    ”.שִׁקַּרְתָּ לִי וְאֲנִי כְּבָר לֹא סוֹמֶכֶת עָלֶיךָ”
    (shīkártī lī veaní kevár lō soméjet ’aléyjá)
    → «Me has mentido/mentiste y ya no confío en ti».

Información adicional

editar
  • Construcción:
Pi’el (פִּעֵל).
  • Infinitivo:
לְשַׁקֵּר.
  • Raíz:
ש־ק־ר.

Etimología 4

editar

De origen bíblico.

Verbo intransitivo

editar
1
Bizcar1, bizquear.
  • Ejemplo: 

    ”.הוּא הִתְחִיל לְשַׂקֵּר וְלַעֲשׂוֹת פַּרְצוּפִים כְּדֵי לְהַצְחִיק אוֹתִי”
    (hū hītjíl lesakér vela’asót partsūfím kedéy lehatsjík ōtí)
    → «Se puso a bizquear y a hacer muecas para que me riese».

Información adicional

editar
  • Construcción:
Pi’el (פִּעֵל).
  • Infinitivo:
לְשַׂקֵּר.
  • Raíz:
ש־ק־ר.

Referencias y notas

editar
  1. Academia de la Lengua Hebrea. «“שָׁקַר” en el diccionario de la Academia de la Lengua Hebrea». 2024. Obtenido de: https://hebrew-academy.org.il/keyword/%D7%A9%D7%81%D6%B8%D7%A7%D6%B7%D7%A8_%D7%A4%D7%95%D7%A2%D7%9C.