mentira
mentira | |
pronunciación (AFI) | [men̪ˈt̪i.ɾa] |
silabación | men-ti-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ɾa |
Etimología 1
editarDel castellano antiguo mentira ('mentira'). Cognado del judeoespañol mentira.
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
mentira | mentiras |
- 1
- Acción o efecto de mentir.
- Ejemplo:
Mas vosotras non curades synon de afeytarvos e apostarvos vanamente. Mas algunas ay que se escusan, diziendo que lo fazen por sus maridos. E esto es muy grand mentira.Vicente Ferrer. Sermones ¶67 (1412). Editorial: Junta de Castilla y León. Salamanca, 1994.
- Ejemplo:
- 2
- Por extensión, expresión o manifestación que se hace mintiendo.
- Ejemplo:
Pues la tu boca sea todavia verdadera, e guardate de dezir mentira.. Anónimo. Cancionero de Juan Fernández de Íxar (1520). Editorial: CSIC. Madrid, 1956.
- Ejemplo:
- 3
- Error involuntario en un texto manuscrito o impreso.
- Sinónimo: errata
- Ejemplo:
Además, aprendemos que la errata de imprenta se llamó en el siglo XVI mentira de imprenta.Alfonso Reyes. Obras completas de Alfonso Reyes. Página 86. 1955.
- 4
- Mancha pálida que aparece en las uñas [cita requerida].
- 5
- Crujido que se produce al estirar la articulación de los huesos [cita requerida].
- Sinónimo: chasquido
Interjección
editar- 6
- Se suele emplear cuando lo que dice otra persona no es cierto.
Locuciones
editarLocuciones con «mentira» [▲▼]
Refranes
editarVéase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Asturiano
editarmentira | |
pronunciación (AFI) | [men̪ˈt̪i.ɾa] |
silabación | men-ti-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ɾa |
Etimología 1
editarCastellano antiguo
editarmentira | |
pronunciación (AFI) | [mɑ̃.ti.ʁa] |
homófonos | mentiras |
rima | a |
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Tercera persona del singular (elle, on, il) del futuro de indicativo de mentir.
Galaicoportugués
editarGallego
editarmentira | |
pronunciación (AFI) | [menˈtiɾa̝] |
Etimología 1
editarJudeoespañol
editarPapiamento
editarmentira | |
brasilero (AFI) | [mẽˈt͡ʃi.ɾɐ] |
gaúcho (AFI) | [mẽˈt͡ʃi.ɾa] |
europeo (AFI) | [mẽˈti.ɾɐ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ɾɐ |
Etimología 1
editarDel galaicoportugués mentira ('mentira'). Cognado del gallego mentira.
Sustantivo femenino
editarInterjección
editar- 2
- Quiero decir….
- Sinónimos: digo, quer dizer, quero dizer.
- Ejemplo: Eu comprei trinta... mentira, vinte, tomates.
Locuciones
editarLocuciones [▲▼]
Información adicional
editar- Derivados: mentirazinha, mentirinha, mentirona
- Cognados: mentir, mentiroso, mentirosamente
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (eu) del pluscuamperfecto de indicativo de mentir.
- 2
- Primera persona del singular (ela, você, ele) del pluscuamperfecto de indicativo de mentir.
Referencias y notas
editar- 1 2 «mentira» en Dicionario da Real Academia Galega. Editorial: Real Academia Galega. Coruña, 2017. ISBN: 9788487987809.