hueso

EspañolEditar
hueso | |||
Pronunciación (AFI): | [ˈwe.so] [ˈɣwe.so] |
EtimologíaEditar
Del latín ossum, variante del clásico os.
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
hueso | huesos |
- 1 Zootomía.
- Material con el que están hechos los esqueletos de la mayoría de los animales vertebrados. Está compuesto principalmente de carbonato de calcio, fosfato de calcio y colágeno.
- 2 Anatomía.
- Cualquiera de los componentes de un endoesqueleto, hecho de hueso1.
- 3 Botánica.
- Envoltura muy dura de celulosa, que se encuentra en el centro de algunos frutos (drupas) y contiene la semilla, como en la ciruela y el durazno.
- 4
- Despojos mortales de un ser humano.
- Uso: Se emplea siempre en plural.
- 5
- Puesto de trabajo de nivel medio o alto en una organización.
- Uso: coloquial
- Ámbito: México
- Ejemplo: "El ex gobernador ya consiguió nuevo hueso."
- 6
- Espectáculo o chiste muy malo.
- Uso: coloquial
- Ámbito: Colombia
- Ejemplo: "No soportamos ese hueso y nos salimos del teatro".
- 7
- Persona mezquina o tacaña.
- Uso: coloquial
- Ámbito: Ecuador
- 8
- Artículo muy difícil de vender, ya sea porque no satisface necesidades, está pasado de moda, no tiene utilidad práctica o es de mala calidad.
- Uso: coloquial
- Ámbito: Venezuela
- Ejemplo:: "No vas a poder vender ese teléfono tan viejo, eso ya es un hueso"
LocucionesEditar
- color hueso: blanco amarillento
- Sinónimos: color crema, marfil
- hueso duro de roer: asunto complicado o escabroso.
RefranesEditar
- a otro perro con ese hueso: denota que no se cree lo que otra persona dice.
- aceituna comida, hueso fuera
Información adicionalEditar
- Derivados: deshuesar, huesamenta, huesudo.
- Cognados: óseo, osamenta
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
|
|