cuando
cuando | |
pronunciación (AFI) | [ˈkwan̪.d̪o] |
silabación | cuan-do[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
grafías alternativas | quando[2] |
rima | an.do |
Etimología 1
editarDel castellano antiguo quando ('cuando'), y este del latín quando.
Adverbio relativo
editar- 1
- Introduce una oración que indica el momento en el que ocurre algo.
- Uso: se usa tanto con como sin antecedente
- Ejemplo: Cuando llega el gato los ratones huyen.
- 2
- Introduce una oración que trata una situación de futuro, o hipotética (con uso del subjuntivo).
- Uso: seguido del subjuntivo
- Ejemplo: Cuando termine de almorzar, leeré el diario.
- Ejemplo: Algún día, cuando tenga tiempo, vendré nuevamente a esta ciudad.
Conjunción
editar- 3
- Introduce una oración explicativa, justificativa o probatoria de la idea expresada.
- Sinónimos: si, puesto que.
- Ejemplo: Cuando todos lo creen, será verdad.
- Ejemplo: Cuando sigue llegando retrasado, es por el problema con los buses.
- 4
- Introduce una contradicción que no impide la realización de la acción.
- 5
- En caso que.[3]
- Ejemplo: Cuando uno no puede salir con su intento, no porfíe.
Preposición
editar- 6
- En frases sin verbo indica la época de los hechos o lapsos de tiempo.
- Uso: elipsis
- Ejemplo: Cuando niño, vivía en Caracas.
- Ejemplo: Cuando la Gran Guerra, mis abuelos emigraron.
Locuciones
editarLocuciones con «cuando» [▲▼]
|
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Asturiano
editarFalisco
editarVéneto
editarReferencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- ↑ obsoleta
- 1 2 3 4 5 6 VV. AA. «cuando» en Diccionario de la Lengua Castellana (RAE). Editado por: José René Masson. Editorial: H. Bossange. 8.ª ed, París, 1842. pág. 252